Nombre del
ProductorAAN0900008915 - COMISIÓN DE MONUMENTOS
Historia
Institucional/ Reseña BiográficaEl documento procede del fondo documental de la Comisión Provincial de Monumentos Histórico Artísticos de Granada, perteneciente a la serie de Proyectos y obras. Esta es una serie documental facticia, que recoge algunos de los trabajos de arquitectos relevantes para la historia y el desarrollo urbanístico de la ciudad de Granada, entre los que destacan Francisco Prieto-Moreno, Miguel Olmedo Collantes o el propio Ambrosio del Valle Sáenz, autor de este proyecto.
Las Comisiones provinciales de monumentos históricos y artísticos fueron creadas mediante la Real orden de 12 de junio de 1844.
En una primera etapa (1844-1857) fueron coordinadas por una Comisión Central y a partir de 1857 por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Academia de la Historia. Cada comisión provincial estaba integrada por cinco miembros y sus atribuciones comprendían campos tan diferentes como el patrimonio bibliográfico, arquitectónico, museístico o archivístico. A lo largo de su trayectoria gozaron de una amplia autonomía si bien en algunos aspectos funcionales dependieron del Jefe Político o de la Diputación Provincial.
La estructura y organización de las Comisiones y monumentos sufrieron algunas modificaciones debido a los diferentes reglamentos que se fueron sucediendo a lo largo de los años 1844,1854, 1865 y 1918.
En el desarrollo de sus funciones fue fundamental la colaboración de los ayuntamientos y de los corresponsales locales.
Una parte importante de la actividad de la Comisión de monumentos de Granada fue su intervención en algunos edificios históricos de la ciudad. Así mismo redactó informes solicitados por las autoridades, realizó inspecciones y llevó a cabo otras actuaciones en defensa del patrimonio histórico-artístico.
Las Comisiones Provinciales de Monumentos desaparecieron en 1970 y fueron sustituidas por las Comisiones Provinciales de Patrimonio histórico-artístico con dependencia del Ministerio de Educación.
Historia
ArchivísticaEl fondo de la Comisión Provincial de monumentos de Granada se encontraba custodiado desde el año 1976 en el Museo Arqueológico Provincial (Casa de Castril), con anterioridad el fondo había estado instalado en la Casa de los Tiros a donde llegó procedente de la primera sede de la Comisión, en el Convento de Santo Domingo. En el año 1870 se encontró en el citado convento documentación perteneciente a la Junta de Intervención de objetos aplicados a la ciencias y artes creada en 1835 tras la Desamortización de Mendizabal, y entregada a la Comisión se llevó a cabo un inventario.
En el mes de junio de 1993 personal del Archivo Histórico Provincial procedió a su recogida. Se encontraba repartido en diferentes zonas de la institución: biblioteca, despacho de dirección, etc y colocado en varios armarios. La primera tarea consistió en identificar las series documentales y reordenar la documentación. Se redactó un acta de entrega bastante exhaustiva ya que no existía ningún instrumento de descripción y se instaló la documentación adecuadamente. En el año 2003 se efectuó la descripción de la documentación: fichas de estudio del organismo y fichas de identificación y valoración de series.
Forma de Ingreso